Índice de artículos

2021

2020

2019

Kłosińska-Nachin, Agnieszka (2019).

“El personaje de la prostituta en la narrativa española y polaca de/sobre la Transición. Un día volveré de Juan Marsé y Niskie Łąki de Piotr Siemion”

. En Zagadnienia Rodzajów Literackich, 62 (4), 31-41
Kłosińska-Nachin, Agnieszka (2019).

"La ira en las narrativas española y polaca sobre la transición y el capitalismo. En la orilla, de Rafael Chirbes, y Nic, de Dawid Bieńkowski"

. En Extremas. Figuras de la furia y la felicidad en la producción cultural ibérica y latinoamericana del siglo XXI, Roland Spiller, Aránzazu Calderón Puerta Katarzyna Moszczyńska-Dürst (eds.), 125-139
Medina Puerta, Carmen (2019).

"Plumas de España (1988), de Ana Rossetti: una novela sobre la transición sentimental española"

. En Narrativas disidentes (1968-2018). Historia, novela, memoria , 259-276. ISBN 978-84-9895-532-3.
Naval, María Ángeles (2019).

“Ficciones sobre el canon literario español del siglo XX (a propósito de Antonio Orejudo y Rafael Reig)"

. En Narrativas disidentes (1968-2018). Historia, novela, memoria, Visor (Col. Biblioteca Filológica Hispana), 64-83. ISBN 978-84-9895-532-3
Naval, María Ángeles (2019).

“Memoria de la Transición en la novela española de los 2000”

. En Historia cultural de la Transición. Pensamiento crítico y ficciones en la literatura, 98-117. ISBN 9788490976470
Peña, Carmen (2019).

“Introducción. El estudio cultural de la Transición y su apoyo en la Historiografía”

. En Historia cultural de la Transición. Pensamiento crítico y ficciones en literatura, cine y televisión, 7-43. 978-84-9097-647-0

2018

2017

2016

Naval, María Ángeles (2016).

“El triunfo del Watusi”

. En Ínsula. Revista de letras y ciencias humanas, 840, 39-41. ISSN 0020-4536
Naval, María Ángeles (2016).

“La crítica sentimental de la Transición. Retóricas literarias para el disenso democrático”

. En La Transición sentimental. Literatura y cultura en España desde los años 70, 91-118. ISBN 978-84-9895-184-4

2015

Peña, Carmen (2015).

"Significantes ambiguos de la libertad. La reflexión sobre el sexo, el destape y la pornografia en Vindicacion feminista (1976-1979)"

. En Letras Femeninas, 41: 1, 102-124. https://link.gale.com/apps/doc/A583894988/AONE?u=anon~491adc2c&sid=googleScholar&xid=289a618e